Forensic Services Philadelphia
  • Home
  • About Us
    • Partners
  • Programs
    • Forensic Intensive Recovery
    • Intermediate Punishment Program
    • Accelerated Misdemeanor Program
    • Domestic Violence Diversion Court
    • Driving Under the Influence Services
    • Driving Under the Influence Treatment Court
    • Family Court Clinical Evaluation Unit
    • Juvenile Treatment Court
    • Philadelphia Treatment Court
    • Youth Violence Reduction Partnership
  • FAQs
    • Forensic Intensive Recovery (FIR)
    • Intermediate Placement Punishment (IPP)
    • Accelerated Misdemeanor Program (AMP)
    • Domestic Violence Court (DVC)
    • Driving Under the Influence Court (DUI)
    • Family Court
    • Juvenile Treatment Court (JTC)
    • Philadelphia Adult Treatment Court (PTC)
  • Services
  • General Information
  • News
  • Contact
  • Providers
  • En Español

Servicios Forenses - Un programa de PHMC

Acerca de Servicios Forenses

Servicios Forenses, un componente de PHMC, coordina el tratamiento de uso y abuso de substancias controladas a más de 2,500 individuos anualmente por medio de ocho programas críticos. Servimos a jóvenes, adultos, y familias implicadas en una amplia gama de programas relativos al sistema de justicia criminal.

Nuestra Misión y Visión

Mejorar la seguridad comunitaria por medio de la reducción de reincidencia causada por el uso y abuso de substancias controladas y problemas de salud mental, proveyendo tratamiento de comportamiento de la salud y otros servicios afines bajo supervisión judicial como una alternativa a la encarcelación.

Servicios

  • Coordinación de Casos
    Los programas FIR, IPP, y las distintas Salas de Tratamiento de Drogas y Alcohol y Violencia Domestica asignan coordinadores de casos a sus participantes. Aquellos individuos que participan de otros programas solo reciben servicios de seguimiento al progreso de sus casos, aparte de referidos a otros servicios sociales. Estos coordinadores se reúnen con sus participantes cada dos semanas, ya sea en las clínicas de tratamiento o en los hogares residenciales. Ellos colaboran en el desarrollo de planes de servicio, dan seguimiento al cumplimiento con el tratamiento, y además, trabajan de cerca con terapeutas y consejeros, y oficiales de probatoria, para asegurar que los participantes reciban los servicios necesarios y cumplan con las directrices tocantes a tratamiento. Los coordinadores también brindan apoyo a sus participantes a fin de obtener otros servicios tales como el diploma de escuela superior o secundaria (GED) y educación básica para adultos (ABE), adiestramiento vocacional, Asistencia Médica (Medical Assistance), grupos de apoyo de 12 pasos, y varios otros servicios sociales que son provistos a través de la Oficina de Servicios de Adicción (OAS).
  • Evaluación Clínica
    Todo participante que haya sido referido a alguno de los programas de tratamiento como parte del sistema judicial (CJTI) recibe una evaluación integral de salud del comportamiento. Evaluadores propiamente adiestrados entrevistan a dichos participantes utilizando diversos instrumentos como medios de evaluación clínica. La información que los evaluadores adquieren a través de estas entrevistas facilitarán determinar el nivel médico de atención preciso que se le dispensará al participante, sea tratamiento de desintoxicación, ambulatorio, o residencial, etc. Estos referidos a tratamiento se realizan a programas con las debidas licencias clínicas, y que hayan sido previamente aprobados para colaborar dentro de la red de proveedores CJTI.

Números Importantes

  • Línea Directa de Suicidio
  • BHSI
  • CBH
  • Centro Contra Envenenamiento

Fondos Financieros

Los evaluadores realizan una revisión de cada caso con la ayuda de un médico y un representante de CBH (Community Behavioral Health) o BHSI (Behavioral Health Special Initiative). Estas agencias son las que dispensan los fondos necesarios para proveer tratamiento a personas que son elegibles para servicios de Asistencia Médica (MA) o para aquellas que hayan sido catalogadas como no elegibles para recibir estos fondos. La decisión se hace colaborativamente a fin de determinar el nivel médico de atención que el participante precisa, además del programa o clínica que se ajusta a sus necesidades particulares.

Asistencia Médica

Aquellos participantes que al presente están recluidos en el Sistema Penal de Filadelfia (PPS), y que habrán de recibir tratamiento bajo los auspicios de FIR/IPP, pueden llenar una solicitud de Asistencia Médica, es decir seguro y plan médico, con la ayuda del Coordinador de Asistencia Médica de FIR. Este coordinador presta su ayuda a participantes llenando la solicitud, tras lo cual refiere el caso al médico de la Unidad de Evaluaciones Clínicas de FIR para que sea asignado a una categoría especifica de Asistencia Médica. La oficina del distrito Boulevard, del Departamento de Bienestar Público (Department of Public Welfare), está a cargo de la revisión de todas las solicitudes para determinar elegibilidad. Aquellos solicitantes cuya participación en FIR/IPP y Asistencia Médica es aprobada comienzan a recibir sus beneficios dentro de las próximas dos semanas tras haber sido puesto en libertad.

Casas Residenciales

El Departamento de Servicios de Salud del Comportamiento y Discapacidades Intelectuales (DBH/IDS) [anteriormente conocido como el Departamento Servicios de Salud del Comportamiento y Retardación Mental (DBH/MRS)] provee los fondos financieros para casas residenciales por medio de la Oficina de Servicios de Adicción (OAS). Todo participante, sin distinción de programa de tratamiento (CJTI) en el cual participe, tiene acceso a servicios de casa residencial por medio del programa FIR o el oficial de enlace (liaison) de IPP. Todo participante que prefiera residir en su casa familiar durante su experiencia en tratamiento ambulatorio debe obtener una verificación de vivienda de parte de la Unidad de Vivienda de FIR. Un coordinador de la unidad llevará a cabo la debida verificación visitando la vivienda y reuniéndose con otros residentes de la misma para certificar cuan apropiado sea que el participante pueda residir en dicho lugar. Si el coordinador entiende que la residencia no conduce a una recuperación debida, hará un referido del caso a la División de Vivienda de la Oficina de Servicios de Adicción a fin de que el participante sea colocado en una casa residencial.

Tratamiento

Todos nuestros programas de tratamiento que forman parte del sistema de justicia criminal (CJTI) tienen la capacidad para referir sus participantes a toda una variedad de programas de salud del comportamiento que reúnen los requisitos de certificación y licenciatura. Los niveles de cuidado médico incluyen desintoxicación, tratamiento residencial a corto o largo plazo, ambulatorio intensivo o regular, y metadona. Estos programas están disponibles para participantes que precisen tanto de tratamiento del abuso de substancias ilícitas, como de salud mental. Además, se cuenta con programas que enfocan problemas médicos específicos, personas de habla hispana y coreana, y para mujeres con la custodia de sus niños.

Servicios Vocacionales 

Todos nuestros participantes recibirán una evaluación que determinará su elegibilidad a los programas de adiestramiento vocacional. Los participantes del programa IPP pueden ser referidos específicamente a Diversity Appreciation Project (DAP) y a Metropolitan Career Center (MCC). Todos los demás podrán ser referidos a otras agencias de la comunidad, debidamente identificadas. Los programas vocacionales disponibles incluyen opciones en el campo de la hospitalidad, trabajo de administración y tecnología de la informática, y construcción.

  • HOME
  • ABOUT FORENSIC SERVICES
  • PROGRAMS
  • SERVICES
  • RESOURCES
  • CONTACT
© 2023 Forensic Services Philadelphia
Back to desktop versionBack to mobile version

Login form

  • Forgot your username?
  • Forgot your password?
  • Create an account